·
La convivencia de los escritores con la comunidad, a través de talleres y charlas en escuelas, así como
demostraciones artísticas en espacios públicos como plazas y parques.
·
La impartición de talleres, lecturas o
charlas gratuitas en escuelas y centros culturales por parte de los escritores
invitados, como contribución cultural a la sociedad bacalarense.
·
La consolidación de Bacalar como pueblo
mágico y, asimismo, como principal destino para el turismo cultural en el
Estado. Del mismo modo que se realza la importancia regional de la Casa
Internacional del escritor, como recinto idóneo para el esparcimiento
literario.
·
La estimulación creativa de los autores
locales, mediante la interacción con escritores de prestigio y con sus lectores
posibles en su localidad.
·
El conocimiento a nivel nacional de la
literatura quintanarroense.
·
La
consolidación de Bakhalal: 1er Encuentro
de Literatura en Acción como el mejor espacio para la manifestación literaria
en Quintana Roo y en el sur del país.
·
La publicación de una antología en la que
se reúnan los textos de todos los escritores invitados al encuentro.
·
La promoción de la lectura y a la cultura
en la sociedad bacalarense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario